¿Dónde esta el hogar?

De pequeños nuestros padres fueron nuestro primer hogar. Sin tener conocimiento de la palabra, sin siquiera saber dónde estaba nuestro hogar sabíamos ellos, él o ella eran nuestro lugar seguro. Con tan solo sentir ese abrazo lleno de amor incondicional éramos conscientes que sin ellos en nuestro mundo infante no tenia un principio, una raíz y un horizonte.,

De adultos nos encontramos como nómadas tratando de encontrar un espacio físico, un sentimiento que nos haga sentir seguros y amados, continuar practicar tradiciones para no perderlas y quedarnos sin identidad, pero aqui con consciencia y en busca desesperada y aveces sin decirlo en voz alta estamos preguntándonos: ¿Dónde esta nuestro hogar? Es como si al crecer, se expandiera el significado y el sentido de hogar se perdiera en nuestra amplia y profunda búsqueda de la misma.

Acabamos con su esencia, la arrastramos acuestas con una curiosidad, sed y ocasionalmente tristeza de no ubicarla. Casi que la dejamos en un plano dimensional y la romantizamos, la inventamos y modificamos en cada etapa de nuestra vida humana. Nos volvemos un embrollo de ideas, conceptos, hipotises y mentiras alrededor de lo que es, significa y esta el hogar. Nos complicamos al darle nombre desde el principio, pues dejamos que al ponerle nombre y darle un término ‘hogar’ dejamos de valorar su presencia y no nos dimos cuenta que el hogar esta presente y camuflado a la vez.

Nuestro hogar nos va a dejar pertenecer, si es un lugar, pero también puede ser un estado físico (un abrazo), puede ocupar tiempo y espacio (nuestras memorias, momentos); y es el habitar aquí - ahora y donde sea. Podemos describir hogar de diversas formas y combinado con o relacionado con una casa, la familia, un refugio, el yo, el género y el habitar.

Nos invito a experimentar el hogar, sin darle nombre y solo dejar que nos abrigue desde donde nos haga sentir que pertenecemos y estamos seguros. Ahi es donde esta el hogar.